Etnografía del Guancasco entre La Villa de San Antonio, departamento de
Comayagua y Yarumela, departamento de La Paz, Honduras.
Rebeca Becerra
(Escritora, poeta e investigadora
Hondureña)
Publicado en BRICOLAGE: Revista de estudiantes de antropología
social y geografía humana
Año 4, No. 12, septiembre-diciembre de 2006 Universidad Autónoma Metropolitana.
UAM-Unidad de Iztapalapa. México D. F., México
RESUMEN
Para la elaboración del presente trabajo se tomó como referente el
Guancasco realizado entre los pueblos de La Villa de San Antonio en el
departamento de Comayagua y Yarumela en el departamento de La Paz, en Honduras.
El objetivo de esta etnografía es rescatar, valorar y dejar constancia escrita
de esta tradición mestiza tan significativa para los habitantes de estos dos
poblados.
“En Honduras las fuentes coloniales sobre tradición oral son escasas y
constituyen las primeras referencias sobre el tema, pero en términos generales
dichas fuentes no describen en detalle los aspectos culturales de las etnias
que habitaban el territorio hondureño, ya que estas descripciones forman parte
de relaciones, informes, cartas y documentación administrativa que no tenían
como fin específico profundizar en las creencias, costumbres y tradiciones de
los pobladores indígenas.
La recopilación y análisis de la tradición oral en Honduras apenas
comienza. Los pocos estudios existentes fueron publicados entre las décadas de
los años de 70´s, 80´s y 90´s, pero algunas de estas investigaciones como las
de la Dra. Anne Chapman sobre la cultura Lenca y Tolupan fueron realizadas en
los períodos comprendidos entre los años 1960 a 1980, entre otras.”[1]
Si bien se conoce que en Honduras se realizan varios Guancascos al año,
tanto entre la etnia Lenca como la Mestiza, esta es la primera etnografía que
se realiza de éste en específico, donde podemos observar abiertamente el valor
que ha tomado el sincretismo cultural-religioso a lo largo del tiempo. La
mayoría de los elementos indígenas prácticamente han desaparecido, pero dicha
tradición conserva el objetivo primordial de un Guancasco que es la de realizar
un pacto de paz entre dos poblados para mantener la armonía y la hermandad
entre las comunidades. Dicha tradición continúa inmersa en este proceso
sincrético incorporando elementos de la época moderna. Los dos guancos o pueblos que realizan esta
tradición están ubicados dentro de la zona lenca y son municipios que en
tiempos de la colonia española fueron reducidos a Pueblos de Indios. Para el
siglo XIX el mestizaje en estos dos lugares tuvo un alto incremento, la mayoría
de la población eran mulatos y españoles, quedando así disminuida la población
indígena a unos cuantos.
El Guancasco es realizado entre los Santos Patronos San Antonio de Padua
Patrono de La Villa y San Francisco de Asís Patrono de Yarumela. Los encuentros
se realizan el 11 de junio y el 2 de octubre. Los Guancascos son una de las
tradiciones que la cultura Lenca legó a sus descendientes, representan una
muestra de sincretismo cultural, a través de ellos se mantiene viva la
tradición para preservar el buen entendimiento entre los pueblos participantes
o guancos.
La Villa de San Antonio
La Villa de San Antonio está ubicada al sur del departamento de
Comayagua, sobre la carretera norte y a 32 kilómetros de la misma. Está
conformada por 7 barrios y aproximadamente de 18 a 20 aldeas y caseríos. Fue
fundada por Antonio de Navia Bolaños oidor de la Audiencia de Guatemala[2].
Data aproximadamente de 1524[3].
Era un pueblo de pardos y mulatos libres que se dedicaban al trabajo de la
artesanía y eran propietarios de pequeñas parcelas de tierra dentro del valle.
En el recuento de población de 1791 aparece como San Antonio, formando parte
del Curato de Comayagua. Después de 1804 se le concedió el título de pueblo y
en vista del incremento que tomó, se elevó al rango de Villa. En la División
Política Territorial de 1889 aparece como cabecera de Distrito, formado por los
municipios de: San Antonio, San Sebastián y Lamaní[4].
Tuvo su primer nombre de San Antonio del Valle, posteriormente se le llamó
Villa San Antonio[5].
Esta comunidad se dedica a la siembra de diferentes productos ocupando
el primer lugar el arroz, le siguen el maíz y posteriormente el café. También
se cultiva en menores cantidades pasto, soya, sorgo, fríjol, papaya, cítricos,
caña, yuca, mango, cebolla, tomate y chile dulce, además de productos de huerta
como: plátano, mínimos majonco, etc.
La Villa de Comayagua cuenta con su propia Alcaldía y diferentes
servicios públicos como: luz eléctrica, agua, centros de salud, correo,
servicio de alcantarillado, Registro Nacional de las Personas, Catastro
Nacional, fuerza de seguridad pública y servicio telefónico. En cuanto a la
educación existe un analfabetismo aproximadamente de 24.9%, cuenta solamente
con 4 escuelas públicas de educación primaria con sus respectivas asociaciones
de padres de familia, una escuela hogar para niños y niñas y algunos jardines
infantiles; un colegio público de educación secundaria diurno y nocturno, una
biblioteca pública ubicada en el edificio de la Alcaldía, tres centros de salud,
dos clínicas médicas privadas, varias instituciones culturales permanentes y
otras temporales. Con respecto a centros de recreación solamente cuenta con dos
parques públicos, dos canchas de baloncesto y una de fútbol.
Existen agrupaciones de tipo religioso como los Amigos de San Antonio,
las Hermanas Franciscanas y los Guardianes del Santísimo encargados de preparar
parte de la fiesta del Guancasco; entre sus actividades está la de cuidar y
mantener limpia la iglesia y los santos, llevar en hombros al Santo Patrón
durante el guancasco y entonar los cantos durante la procesión.
El Guancasco
Los Guancascos según Anne Chapman “son las ceremonias de visitas
recíprocas de las imágenes patronales de dos pueblos vecinos. La palabra
Guancasco es sin duda de la lengua lenca pero su significado original no es
conocido”[6].
En los pueblos de Yarumela y La Villa de San Antonio la población, que es
ladina y aquella que aún conserva características físicas lencas, no conoce la
palabra Guancasco, y Guanco o sea los pueblos que realizaban el Guancasco; pero
sí manejan un significado vago del concepto de Pacto de Paz que Chapman
atribuye a esta celebración. Estimo por mi parte que “el pacto de paz” sea uno
de los atributos fundamentales del Guancasco —dice Chapman— pues parece
remontarse a pactos prehispánicos... y persistir en la actualidad[7].
Según Stone y Adams el Guancasco era sin duda una reinterpretación del Período
Colonial de alianzas militares que hacían los diferentes señoríos lencas en
tiempo de su autonomía[8]. Para los habitantes de la comunidad de la Villa de
San Antonio el Guancasco o el Encuentro de Santos como ellos lo conocen
significa la hermandad de los pueblos[9] o
un acercamiento de pueblos y la armonía entre las comunidades[10]. Hermandad,
acercamiento, y armonía son los significados con que hoy se conoce y define
el Guancasco, los cuales no se alejan de su significado original ya que un
pacto de paz se lleva a cabo para fomentar la armonía y la hermandad entre los
pueblos. Para Manuel Chávez Borjas “es un ritual en el que dos imágenes
religiosas se encuentran, danzan y dialogan, a través de los representantes de
la máxima jerarquía de dos cofradías (o sus restos históricos) constituidas
bajo la hermandad de la imagen protectora”[11].
Según Anne Chapman “los Guancascos se celebran en pueblos lencas; sin
embargo también existen Encuentros de Santos en zonas como Culmí, Catacamas
(departamento de Olancho) y San Pedro Sula. En estos casos resultaría muy
aventurado afirmar el origen de tal costumbre, dado que no se sabe si esta
práctica fue llevada por los dirigentes de la iglesia, o por el contrario, el
encuentro de imágenes se extendió a tales lugares por la emigración de la
población lenca hacia otros sectores del país”[12]. A
pesar de esta afirmación de Chapman hasta la fecha no se ha podido confirmar la
celebración de Guancascos en estas comunidades. Actualmente se realizan en el
país alrededor de 15 Guancascos (ver calendario anual de celebración de
guancascos)[13] al
año principalmente en la zona lenca y mestiza, en algunos aún prevalecen
elementos que en otros ya han desaparecido o han sido sustituidos por otros
como los músicos que ejecutan instrumentos autóctonos: pito, caja, tambor. En
los poblados mestizos el Guancasco se acompaña con música de banda.
La mayoría de los Guancascos presentan un orden de preparación y
desarrollo que no se aleja mucho por lo descrito por Anne Chapman y recopilado
entre los pueblos lencas de Intibucá y Yamaranguila del departamento de
Intibucá, el cual se describe a continuación:
1.
En el curso del año los Mayordomos de los patronos que iban a
intercambiar visitas recolectaban limosnas para celebrar sus guancos.
2.
Como un mes antes, el pueblo anfitrión por medio de la Auxiliaría,
enviaba una convocatoria a su guanco, a la Auxiliaría y a los Mayordomos
correspondientes, recordándoles la fecha de la celebración de su patrón o
patrona, invitándoles a venir tal día de visita trayendo la imagen
acostumbrada.
3.
Cuando los invitados respondían afirmativamente a la invitación, los dos
pueblos procedían a hacer los preparativos, tales como reunir las ofrendas que
querían brindar, decorar la imagen con flores de papel, alistas los patos para
la carrera. etc.
4. El día de la celebración, en la
iglesia del pueblo anfitrión, el “Embajador” ponía la imagen en andas, y
cargada por sus Mayordomos, la sacaban a la cabeza de la procesión; las
autoridades de la Auxiliaría con sus varas en alto[14],
se colocaban en segunda fila; atrás iban los del “juego”, los demás oficiales y
la gente del pueblo que deseaba participar. Lo mismo sucedía en la iglesia del
pueblo invitado, salvo que además allí habían reunido una gran cantidad de
ofrendas que su patrón o patrona brindaría a su anfitrión. Las ofrendas
consistían en toda clase de productos agrícolas, huevos, queso, pollos, etc,
que eran llevados sobre caballos o toros decorados con coonas de flores...
Salían de los dos pueblos al “encuentro”, en el lugar predeterminado,
generalmente la guardarraya, sobre el camino que une los pueblos, donde de
antemano habían construido un ramaje, debajo del cual las dos imágenes
encontrarían... Los Gracejos[15] hacían
sus vueltas para provocar al público, los músicos tocaban sus pitos y tambores,
las banderas se agitaban de lado a lado, los dignatarios caminaban llevando sus
varas bien derechas con sus listones al viento.
5.
Al llegar al ramaje a mediodía, tiraban cohetes mientras los Mayordomos
acerbaza sus imágenes una a la otra en actitud de saludarse, inclinándose a
manera de hacerse una reverencia, si se trataba de imágenes de sexo
diferente... se “besaba” porque eran novios o casados... Estando bajo el ramaje
los invitados entregaban ofrendas en nombre de su imagen para cimentar los
lazos de amistad entre los dos pueblos. Seguían las bendiciones, rezos y
rogativas al caso, mientras los autores mecían sus coraleros y encendían las
velas. Luego se ofrecían los brindis de fresco. Al cabo de varias horas todos
caminaban hacia el pueblo festejado, donde serían recibidos por vecinos que se
alineaban a lo lago de la calle por donde pasaban.
6.
Al acercarse a la iglesia retumbaban las campanas y de nuevo tiraba
cohetes. Mientras tanto los Gracejos bailaban con los pendoleros acompañados de
los músicos, siempre frente a las dos imágenes.
7.
Las dos imágenes puestas en la iglesia, la invitada al lado de su
anfitrión, seguían las bendiciones y cantos de alabanzas. Si un cura estaba
presente, él decía una o dos misas en honor del Patrón o Patrona del pueblo.
Luego si había suficiente tiempo ese día, él oficiaba casamientos y bautizos, y
de lo contrario lo hacía al día siguiente. La imagen invitada permanecía una
semana o nueve días en la iglesia.
8.
Los oficiales con las varas en las manos convidaban a sus colegas y a
los Mayordomos huéspedes a la Auxiliaría, con esposas, niños pequeños y otro
público para presenciar las reverencias frente al camarín y participar en los
brindis de la dulce chicha[16].
9.
Entre tanto los Mayordomos y sus ayudantes habían colgado los patos y
los jinetes estaban esperando. Los dignatarios pasaban al llano y seguía la
“carrera de patos”.
10.
Luego del ofrecimiento de las cabezas de los patos, mientras en la
Auxiliaría las esposas del lugar preparaban un almuerzo, los dirigentes hacían
la Compostura[17] o
velorio, sacrificando varias aves y brindando contadas copas de chicha a nombre
de las imágenes festejadas y de las santas varas. A Ciertas horas de la noche
servían el almuerzo precediéndolo con los “lavatorios” de las manos y la boca.
11.
A la octava repetían una parte de los ritos, y alistaban la imagen
invitada para regresarla a su pueblo de origen. Luego hacían “el
encaminamiento”, es decir, sacaban la imagen anfitriona para acompañar a su
huésped hasta el lugar del “encuentro” donde repetían los actos de bienvenida y
se despedían hasta el próximo Guancasco[18].
No se puede especificar que los Guancascos celebrados hoy, conserven al
pie de la letra la mayoría de los pasos descritos anteriormente, ya que muchos
han sido modificados o simplemente han desaparecido de la tradición como lo
veremos a continuación en el Guancasco realizado entre La Villa de Comayagua y
Yarumela.
Guancasco entre La Villa de San Antonio, departamento de
Comayagua y Yarumela, departamento de la Paz
Este Guancasco se lleva a cabo entre dos Santos Patronos: San Antonio de
Padua Patrón de Yarumela y San Francisco
Patrón de La Villa. El 11 de junio San Francisco es recibido en La Villa por
San Antonio y el 2 de octubre San Antonio es llevado a la iglesia de Yarumela;
a continuación los pasos que se siguen para la celebración del Guancasco entre
estos pueblos.
1.
“Los primeros pasos es enviar una nota al Comité, entonces ya queda
convocado el pueblo”[19]. “Se gira una nota con el
día fijado para el Encuentro”[20]. El Comité de Festejos es una organización
reciente, el cual se encarga de hacer la solicitud a los pueblos que participan
en el Guancasco. Existe uno en cada pueblo y está integrado por los devotos de
San Antonio y otras personas; éstos vendrían a ser los Mayordomos del Santo,
concepto que se ha perdido en estas dos comunidades.
2.
Una vez enviada la nota o
convocatoria la gente se prepara por barrios; hay un Comité de la Feria y ese
comité invita a los barrios. Antes no había comité si no que cada barrio se
reunía en una fecha determinada, otro en otra, y cada uno disponía lo que tenía
que hacer. Se daba una cuota, la que asignaba la Junta Directiva, ella decidía
cuánto, si eran 5.00 lempiras o si eran 10.00 lempiras, uno ya estaba
comprometido y sabía que ese dinerito no era de él si no del San Antonio”[21].
3.
Se preparan las parihuelas[22] y
a los Santos arreglándolos con flores a la cual ellos llaman compostura. La
compostura es la armazón donde va la imagen del Santo en este caso San Antonio
que sale a la procesión, es como un altar. Estos arreglos o composturas son
llevados a cabo por los encargados de cuidar al Santo y algunas cantadoras
(mujeres que entonan los cantos durante la procesión). Algunos de los cantos
han sido escritos por las y los pobladores de La Villa, y transmitidos de
generación en generación a las cantadoras. Es importante entender que el
significado de compostura como estos pobladores lo conocen no es el mismo que
actualmente tienen los rituales del grupo étnico Lenca.
4.
El día de la celebración la gente asiste a la iglesia aproximadamente a
las nueve de la mañana para ir a traer al Santo Patrón, se tiran cohetes como
señal de que el Santo está listo para salir. Este ruido de los cohetes es
escuchado por los habitantes del pueblo vecino de Yarumela, los cuales salen al
Encuentro al mismo tiempo. Repican las campanas de la iglesia, San Antonio es
sacado en hombros por los Amigos de San Antonio, hombres que visten
uniformados. Ellos son los encargados de llevar al Santo, el cual va a la
cabeza de la procesión, hasta la guardarraya (lugar del
Encuentro). En segundo lugar detrás del Santo Patrón van las cantadoras,
detrás de ellas la música de banda y por último el pueblo que los acompaña.
Cuando el cura del lugar se encuentra en el pueblo acompaña a la procesión,
pero no necesariamente tiene que hacerlo pues es una actividad exclusiva de la
comunidad. Las ofrendas de comida, han sido sustituidas nada más con flores y
la música de pito, caja y tambor por la música de banda, la banda entona las
melodías de los cantos hechos para el Santo Patrón, pero también melodías de
moda que animan la procesión. Anteriormente las personas caminaban hasta la guardarraya junto
con el Santo Patrón, actualmente la procesión solamente llega hasta la salida
de la calle principal del pueblo, de ahí en adelante se transportan en
autobuses, bicicletas y automóviles, incluyendo al mismo San Antonio.
5.
El Encuentro es realizado en un determinado lugar: El 11 de junio San
Antonio recibe a San Francisco en el lugar llamado El Quinel y el 2 de octubre
San Francisco recibe a San Antonio en el desvío que va hacia el pueblo de
Yarumela. Cuando la procesión llega a El Quinel “las dos imágenes se
saludan, se hacen la venia[23].
Entonces los recibe el Presidente del Comité de Festejos, en ese lugar se dicen
palabras alusivas del otro que viene a dejar y posteriormente es trasladado
hasta la iglesia”[24]. Anteriormente
se prepara el lugar del Encuentro adornándolo con flores y hojas hoy ya no se
hace.
6.
Después de dejar al Santo Patrón en el interior de la iglesia, el cual
permanece los días que dura la feria, la gente visitante regresa a sus casas. A
las doce del día se vuelven a tirar cohetes y la banda toca alrededor de una
hora, ya por la noche se realiza una misa o un rosario y luego comienza la
feria donde se revienta mucha pólvora.
Los días de la feria
Los días de la feria de cada pueblo duran según el número de barrios que
lo constituyan y según su aportación económica y entusiasmo. Por ejemplo en La
Villa de San Antonio dura entre 5 y 7 días y en Yarumela 3 días. Después de
comenzada la feria “la banda sale a tocar en cada esquina del barrio
que está celebrando, toca dos piezas en una esquina, dos en otra y así
sucesivamente, según sea el barrio. Posteriormente viene la Alborada, hay
repique de campanas, se tiran cohetes y morteros anunciando que ya es un nuevo
día, la banda también anuncia, esto quiere decir que le toca a otro barrio la
celebración”[25].
La banda que acompaña todo el Guancasco y la feria es traída de otro
lugar y contratada por el Comité de Festejos. Dentro de las ferias celebradas
por estos pueblos se realizan diferentes actividades culturales y de
recreación; algunos barrios elaboran carrozas, hacen altares para el Santo
visitante, debido a que éste y el Santo Patrón de su lugar salen en procesión
cada día por los diferentes barrios. También elaboran mojigangas[26], venta
de comidas especiales, organizan bailes, juegos deportivos, juegos
pirotécnicos, contratan juegos mecánicos, y en algunas ocasiones organizan
jugadas de toros. La feria más organizada y de mayor realce es la de La Villa
de San Antonio de Comayagua a la cual asiste gente de diferentes pueblos
vecinos.
Importancia del Guancasco
Por su origen
prehispánico y colonial los Guancascos simbolizan el sincretismo[27] religioso
y cultural que produjo la dominación hispánica que conformó una situación
ambivalente en la que se refleja la derrota de las culturas indígenas, así como
los mecanismos de sobrevivencia y resistencia cultural[28].
Actualmente el Guancasco forma parte de la tradición oral tanto de la cultura
Lenca como Mestiza, su celebración tiene dos funciones principales:
preservar las tradiciones culturales sincréticas del pueblo lenca, y cimentar y
afianzar los valores espirituales y morales de las comunidades como la amistad,
la solidaridad, el compañerismo, el acercamiento, la fe religiosa y el respeto;
esto conlleva a una cohesión armónica de gran valor para las comunidades
involucradas, especialmente para las mestizas.
La importancia de la realización de los Guancascos está relacionada con
el significado y la importancia que contiene la tradición oral, “la
cual surge de la necesidad de explicar, comunicar, transmitir, enseñar y
preservar los conocimientos sobre la concepción particular que cada cultura ha
encontrado y creado sobre el ser humano y el universo, sobre la religión y la
moral, etc. La tradición oral refleja la cultura en sí misma y ésta a la vez,
es un ente activo que contribuye a su preservación y continuidad. Ese dinamismo
permite que la tradición oral se enriquezca día a día, se regenere con nuevas
experiencias, es una espiral que puede ir creciendo hacia fuera en la medida en
que se transmita y regenere, pero al mismo tiempo esaespiral puede ir
desapareciendo hacia su centro si no hay personas encargadas de transmitirla y
de imaginarla. La función de la tradición oral es mantener la unidad y la
cohesión dentro de las comunidades, es decir mantener la armonía y el
equilibrio; es una fuerza de orden tanto espiritual como material que genera el
buen funcionamiento de las comunidades.
Es recíproca en el sentido que nace dentro de la memoria de una
comunidad y su efecto recae sobre ella misma. El ser humano busca mecanismos de
control ya sea entorno al mundo material o espiritual; estos mecanismo son una
red compleja de símbolos propiedad de toda la comunidad y producto de la
abstracción, experiencia e imaginación”.[29]
Si bien la mayoría
de las funciones sociales entre las etnias giran entorno a la tradición y
literatura oral, entre los pueblos de La Villa de San Antonio y Yarumela a
pesar de ser mestizos no hay excepciones. La celebración de esta tradición
involucra la mayor parte de los habitantes, principalmente los adultos que son
los encargados de transmitir los conocimientos y las tradiciones. En el
presente los Guancascos son mejor conocidos como Encuentros de Santos Patronos,
particularmente en aquellos pueblos, que como La Villa de San Antonio y
Yarumela por razones históricas han perdido las costumbres y tradiciones
precolombinas. Esto no quiere decir que la celebración de este Guancasco no
tenga importancia dentro de la tradición oral, al contrario representa una
fuente más de estudio y se suma al conjunto de tradiciones del país.
Bibliografía
Chapman, Anne. Los Hijos del Copal y la Candela. Universidad
Nacional Autónoma de México. Vol. II. México 1996.
Documento de la biblioteca pública de la Villa de San Antonio de
Comayagua. Sf.
Entrevistas a informantes claves de las comunidades de La Villa de San
Francisco y Yarumela.
-
Fiallos, Carmen. Los municipios de Honduras. Editorial
Universitaria. Tegucigalpa, Honduras. 1989.
-
Rápalo, Oscar. El Guancasco entre Mejicana y Gracias, departamento de
Lempira. Sf.
Becerra, Rebeca. Tradición y Literatura Oral en Honduras. Recuento
Bibliográfico. Revista Ixbalam: Estudios Culturales y Literatura. Año 2, No. 3.
Tegucigalpa, Honduras. 2006.
[1] Becerra, Rebeca. Tradición y
Literatura Oral en Honduras. Recuento Bibliográfico. Revista Ixbalam: Estudios
Culturales y Literatura. Año 2, No. 3. Tegucigalpa, Honduras. 2006
[2] Sf. Sin autor. Documento de la biblioteca pública de La Villa de San Antonio de
Comayagua.
[3] Fiallos, Carmen. Los municipios
de Honduras. Honduras, 1989. Pág. 67.
[4] Fiallos, carmen. Op.cit. Pág.
67
[5] Op.Cit. Sf. Sin autor.
[6] Chapman,
Anne. Los Hijos del Copal y La Candela. Vol. II. 1992. P. 133.
[7] Ibid. P.
134
[8] Citado por Ann Chapman. Op.Cit
135
[9] Entrevista
a Modesto Rivera Torres. La Villa de San Antonio, Comayagua. Septiembre de
1997.
[10] Entrevista
a Digna Marina Enrique. La Villa de San Antonio, Comayagua. Septiembre de 1997.
[11] Chávez Borjas, Manuel. El
Guancasco de Mexicapa, Comunidad Campesina del Occidente de Honduras. Sf.
[12] Tesis de la Carrera de Letras,
citada por Anne Chapman. Op. Cit. P. 134. Tomo II. 1992
[13] Calendario de celebración de
Guancascos en todo el país:
Enero: Guancasco entre Ilama y Gualala (Gualala, Santa Bárbara);
Guancasco entre Erandique y sus aldeas; Guancasco, Ojojona-Lepaterique
(Ojojona, Francisco Morazán).
Febrero: Guancasco entre Ilama, Gualala-Chinda (Ilama-Santa Bárbara); Guancasco
entre Lejamaní y Comayagüela (La Cuesta, Comayagüela); Guancasco , La Campa,
Belén (La Campa, Lempira).
Abril: Guancasco entre Taulabé y Jaitique (Taulabé, Comayagua).
Junio: Guancasco entre la Villa de San Antonio y Yarumela (Villa de San
Antonio, Comayagua).
Julio: Guancasco entre Lepaterique y Ojojona (Lepaterique, Fco. Morazán).
Octubre: Guancasco entre Texiguat y Liure (Texiguat, El Paraíso); Guancasco entre
Yarumela y la Villa de San Antonio (Yarumela, La Paz).
Diciembre: Guancasco entre Gracias y Mejicapa); Guancasco ente Yamaranguila y
San Francisco de Opalaca (San Francisco de Opalaca, Intibucá); Guancasco
entre Lejamaní y la Cuesta (Lejamaní, Comayagua).
[14] Entre los Lencas estas varas de
mando son objeto de veneración y culto, la tradición oral afirma que los Lencas
son los descendientes directos de Moisés. “Somos
descendientes de los hebreos": Dios mandó un cayado a Moisés que era la Majestad Divina (la
Vara). Así como la tenemos en los pueblos de Intibucá y
Yamaranguila. Allí, los hebreos no lo decían majestad sino cayado, pero
es la misma majestad que está ahora en nuestro pueblo de Intibucá y en
Yamaranguila, son las Varas de Moisés. Ahora vienen muchos trastornos en el
mundo porque no se lleva la tradición como antes. Moisés vino enviado por
Dios a sacar al pueblo hebreo de la esclavitud. Así nosotros somos
descendientes de los hebreos y esto es una cosa grande que no la entiende
nadie, salvo nosotros. El pueblo indígena es descendiente de los hebreos.
Los indios que quedamos, con el copal y la candela somos Hebreos, del pueblo de
Israel, de los israelitas. No creo que haya hebreos en otra parte porque
no hay más pueblos que crean como nosotros. El pueblo hebreo somos
nosotros aquí. Somos los descendientes de hebreos que llamamos Lenca,
indígenas Lencas. Anne Chapman. Los Hijos del Copal y la Candela. Pág. 26.
[15] Personaje importante del
Guancasco.
[16] Bebida hecha de maíz fermentado
con dulce de caña.
[17] Rituales de pago o
agradecimiento a la Madre Tierra, las Santas Ánimas por las buenas cosechas, la
salud, etc. donde se sacrifica aves.
[18] Chapman, Anne. Op.Cit. Pp. 136-137.
[19] Entrevista
a Modesto Rivera Torres. La Villa de San Antonio, Comayagua. Septiembre de
1997.
[20] Entrevista
al Sacerdote Modesto Cáliz Zelaya. La Villa de San Antonio, Comayagua.
Septiembre de 1997.
[21] Entrevista
a Petrona Rivera Guizar. La Villa de San Antonio, Comayagua. Septiembre de
1997.
[22] Artefacto compuesto de dos
varas gruesas con unas tablas atravesadas en medio donde se coloca la carga
para llevarla entre dos.
[23] 1. f. Perdón o
remisión de la ofensa o culpa, 2. f. Licencia
o permiso pedido para ejecutar algo,3. f. Inclinación
que se hace con la cabeza, saludando cortésmente a alguien.
[24] Entrevista
a Modesto Rivera Torres. La Villa de San Antonio, Comayagua. Septiembre de
1997.
[25] Entrevista
a Modesto Rivera Torres. La Villa de San Antonio, Comayagua. Septiembre de
1997.
[26] Marionetas de tamaño gigante.
[27]Etimologicamente: el término sincretismo proviene
del griego sinkretismós, “coalición
de dos adversarios contra un tercero”, en alusión peyorativa a los cretenses, a quienes los griegos consideraban traicioneros. El Diccionario de la Lengua Española lo define como: sistema filosófico que trata de conciliar doctrinas diferentes. Sincretismo: proceso creativo de acomodamiento,
adaptación y transformación experimentado en el juego de símbolos, ideas,
dogmas y que creencias que ocurrió como resultado del choque violento de dos
ricas tradiciones religiosas (indígena – hispánica). La Iglesia Católica mostró
tolerancia a este proceso, apoyándolo y guiándolo como parte de la
estrategia evangelizadora. (Shadow y Shadow:1994:30)
[28] Rápalo, Oscar. El Guancasco
entre Mejicana y Gracias, departamento de Lempira. P. 3.
[29] Becerra, Rebeca. Tradición y
Literatura Oral en Honduras. Recuento Bibliográfico. Revista Ixbalam: Estudios
Culturales y Literatura. Año 2, No. 3. Tegucigalpa, Honduras. 2006
Fuente : http://rebeca-becerra.blogspot.com/
Fuente : http://rebeca-becerra.blogspot.com/